• Home
  • La Compañia
  • Obras
  • Proyectos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Funciones
  • Servicios
  • Noticias
Home  - Obras -  “A MEDIAS”


“A MEDIAS”"

  • En tono de comedia la historia se centra en: Una mujer madura, su madre anciana con síntomas de demencia senil y dos hijos de la primera deben súbitamente acomodarse a una realidad poco grata: la anciana debe irse a vivir con ellos porque no hay quien la cuide, como lo necesita, en esta etapa final de su vida.

    Si bien la hija acepta esto como una parte inevitable de la vida y de su deber de hija, los dos hijos (y nietos) no lo toman así. La situación hace aflorar conflictos de cada uno, (abiertos y encubiertos) sus relaciones interfamiliares, sus esperanzas, ambiciones y expectativas…. con su cuota de humor negro

    ¡A MEDIAS! Aborda algunos aspectos de nuestra sociedad, tal como se ha ido perfilando en lo últimos decenios. Los cambios socio culturales, producto del desarrollo económico, tecnológico y la globalización; la reducción de núcleos familiares por cambios demográficos y geográficos; el aumento de la población mayor de edad; el mayor ingreso de la mujer al trabajo; el “consumo” del ocio; el funcionamiento y sobre vivencia de algunos grupos familiares que muchas veces va quedando en manos de la mujer -por abandono o muerte previa del hombre- son temas que frecuentemente atraviesan nuestras conversaciones y reflexiones. Más aún, todo ello convive con los rastros -o efectos- de una educación

    tradicionalmente enfocada a la sumisión de la mujer a roles incuestionables. Eje importante de la obra. El pragmatismo de las nuevas generaciones frente a tales roles; sus propias adecuaciones a un modo de vida sujeto y condicionado por -entre otras variables- el aceleramiento y las exigencias de una irrefrenable sociedad de consumo, ofrecen en ¡A MEDIAS! un espacio de reflexión para un público heterogéneo, permitiéndole identificarse con más de un personaje o situación, como lo hemos podido comprobar en nuestras funciones en Santiago y Valparaíso. El espectador (a) saldrá de la función con una mayor cuota de optimismo y esperanza -frente a una vida que a ratos se nos torna incomprensible- no sin antes haberse reído de buena gana de nuestras pequeñas absurdidades.

    Descargar dosier
  • El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

    Obtener Adobe Flash Player

    Ficha Técnica

    Autora : Neda Brkic

    Dirección Artística: Pamela Díaz Lobos

    Interpretes:

    • Gladys Arcos Zavala
    • Aditi Olivera
    • Natalia Ortiz Mondaca
    • Gabriel Aldunate
    • Sidhartha Corvalán Gómez

    Diseño Integral:

    Escenografía- Vestuario Gráfica – Audiovisual: Ricardo Gómez

    Iluminación: Francisco Salgado

    Fotografía: Pablo Alarcón

    Registro Audiovisual: Claudio Vitoria

    Director y Productor General Teatro Urbano PAT Chile: Sidhartha Corvalán Gómez

    FINANCIA: FONDART 2008

    Una producción de Colectivo Teatro Urbano Proyecto Acción Teatral (PAT Chile)

    4º Festival Off de Dramaturgia, Sala SIDARTE Santiago, Septiembre de 2007, Temporada Teatro Mauri de Valparaíso Enero 2008. Premio FONDART 2008 Itinerancia Región de Valparaíso. Sexto Festival de Teatro Porteño Indpendiente año 2009. Itinerancia 2009 en Cerros de Viña del Mar, Premio FIACC (Fondo de Iniciativas Artísticas y Culturales) I. Municipalidad de Viña del Mar

Colectivo Teatro Urbano PAT Chile

DIRECTOR : Sidhartha Corvalán TELÉFONO: 56 32 267 4301 TELÉFONO MOVIL: 56 964 691 32 EMAIL: sidcorvalan@yahoo.es

Noticias Recintes

  • Obra Teatral "Cosa Segura"
  • "In Resistance"
  • Human Interface Project
  • Artes Escénicas y Tecnología

Contacto

Copyright © 2014 | Claudio Berrios